Alza sustancial del nivel del Mar
<><>
</>
<><>
</>
Mediciones del nivel a partir de 23 registros extensos efectuados con "Mareómetros", en ambientes geológicamente estables mostrando un ascenso del nivel del Mar, que supera las predicciones.
El actual ascenso progresivo de nivel del Mar, ocurre a una inesperada tasa media de 1,8 mm/año, desde el último Siglo y más recientemente, a tasas superiores a 2,8 mm por año (1993-2003).
El actual ascenso del nivel del Mar, se debe mayoritariamente al Calentamiento Global Antropogénico (Generado por el Hombre)
Al incrementarse las temperaturas,asciende el nivel del Mar por la gran adición de agua a los Océanos, por derretimiento de "Indlandsis" continentales.
Dicha expansión cmeticulosamente cuantificada, es actualmente la causa principal de dicho ascenso y lo seguirá siendo durante el Siglo XXI.
Las contribuciones glaciares al ascenso son muy importantes y más difíciles de predecir y cuantificar.
Los valores predictivos de ascenso, oscilan entre los 9 cm a 88 cm, con un valor central promedio de 48 cm.
En base a una analogía con la deglaciación del sector americano del Hemisferio Norte ocurrida en los últimos 9 Milenios, sumado al Efecto Invernadero actual, los científicos calculan un ascenso de varios centímetros en el Siglo XXI.
Incremento continuo del nivel del Mar
Un "ascenso medio del nivel del Mar" (acrónimo en inglés: LMSL) se define como cremento de la altura del Mar, con respecto a una referencia en tierra, promediada sobre un período (un mes o un año) lo suficiente como para que las fluctuaciones causadas por las olas de las mareas, se "alisen".
“Los eustáticos” (en oposición a cambio local) resultan en una alteración de los niveles globales del Mar, como las cambios en el volumen de agua de los océanos o cambios en el volumen de una cuenca oceánica.
Incremento a corto plazo y periódico
Hay muchos factores que pueden producir cambios a corto plazo (de pocos minutos a 18,6 años ) en el nivel del Mar.Causas a corto término (periódico) | Escala del tiempo (P = periodo) | Efecto vertical |
---|---|---|
Cambios periódicos del nivel del mar | ||
Mareas astronómicas diurnas y semidiurnas | 12–24 h (P) | 0,2–10+ m |
mareas largas | ||
Variaciones rotacionales (bamboleo de Chandler) | 14 meses (P) | |
mareas astronómicas con nodo lunar | 18,613 años | |
Fluctuaciones meteorológicas y oceanográficas | ||
Presión atmosférica | Horas a meses | −0,7 a 1,3 m |
Vientos (marejada ciclónicas) | 1–5 días | Más de 5 m |
Evaporación y precipitación (puede seguir patrones de largo término) | Días a semanas | |
Superficie oceánica topografía (cambios en la densidad del agua actuales) | Días a semanas | Más de 1 m |
El Niño/oscilación del Sud | 6 meses (cada 5–10 años) | Más de 6 dm |
Variaciones estacionales | ||
Balance de agua estacional entre océanos (Atlántico, Pacífico, Indio) | ||
Variaciones estacionales en la pendiente de aguas superficiales | ||
Escurrimiento de ríos /inundaciones | 2 meses | 1 m |
Cambios en la densidad del agua estacional (temperatura y salinidad) | 6 meses | 0,2 m |
Seiches | ||
Seiches (estando de pie) | Minutos a horas | Más de 2 m |
Terremotos | ||
Tsunamis (generando olas catastróficas de largo periodo) | Horas | Más de 10 m |
Cambio abrupto en nivel del agua | Minutos | Más de 10 m |
Cambios de daño irreparable
Varios factores afectan el volumen o "Masa Oceánica", que conduce a cambios "eustáticos"en el nivel del Mar. Las dos influencias principales, son la temperatura (debido al volumen del agua dependiente de la temperatura), y la masa de agua encerrada en tierra y de agua dulce en ríos, lagos, glaciares, calota polar y banquisa costera.
En una muy acelerada transformación a escala geológico- histórica, los veloces cambios en la forma de las cuencas oceánicas y de la distribución mar/tierra, afectan dramáticamente el nivel del Mar.
Los estudios y observaciones de la masa perdida de glaciares y banquisa costera, indican un incremento del ascenso del nivel del Mar de un mínimo 0,2 a 0,4 mm/año, promediado en el Siglo XX.
Derretimiento constante de Glaciares y capas de hielo
Cada año cerca de 8 mm de agua de toda la superficie oceánica, cae dentro de la Antártida y de Groenlandia como nieve y sobre todo, como escarcha. Si no retornara hielo a los Océanos, el nivel del Mar caería
8 mm/año.
En una primera aproximación, la misma cantidad de agua aparenta retornar al Océano en forma de Icebergs y del derretimiento de los bordes dentro del Mar.
Los científicos previamente habían estimado que era mayor, entrando y emergiendo hielo, fenómeno que es denominado "Balance de Masa Glaciar, importante debido a que causa cambios en el nivel del Mar.
Realizando gravimetría de alta precisión desde satélites GRACE, se ha descubierto que sólo Groenlandia pierde millones de toneladas de masa de hielo/año, de acuerdo con las estimaciones de pérdidas desde mediciones terrestres.
Algunas estimaciones dan un rango de 240 km³ /año, en tiempos recientes.
Las gigantescas plataformas de hielo, flotan en la superficie del Mar y al derretirse, aumentan el nivel del Mar. Asimismo, la fusión de la banquisa costera del Polo Norte, la cual se compone de hielo a la deriva flotante, contribuye peligrosamente al ascenso de los niveles del Mar.
Debido a que slas aguas de deshielo son aguas dulces, modifican el PH del agua marina, incidiendo en el entero ecosistema marítimo y además en la temperatura, debido a que las corrientes marinas, son las que determinan la temperatura del Planeta.
Además, al fundirse el hielo polar, ocasiona al enviar grandes cantidades de agua de deshielo al mar, al vertiginoso derretimiento de las masas de hielo de Groenlandia y Antártida.
- A causa de glaciares y regiones polares de los márgenes de Groenlandia y de la Península Antártica, el ascenso proyectado del nivel del Mar, será de un mínimo de 5 dm/año, en aumento.
- El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia produce el ascenso del nivel del Mar y la fusión del Inlandsis de la Antártida, produce asimismo un ascenso del nivel del Mar.
- Cuando colapse inevitablemente el reservorio interior de la Barrera de Hielo de Antártida Occidental, sólo esta masa de hielo derretida, alzará el nivel del Mar en 5-6 metros.
- El Permafrost que surge al nivel del Mar, se extiende aún mucho más por debajo del nivel del Mar, hacia los Polos.
- Como la mayoría de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, están por encima de la línea de nieve y la base de la zona de Permafrost, el Calentamiento Global derrite las capas de hielo velozmente, mucho que lo ocurrido en los últimos Milenios. Por esta causa, el fenómeno contribuye al alza del nivel de los Océanos.
- El Cambio Climático Antropogénico durante el Siglo XX, ha contribuido al alza en Antártida (como resultante del incremento incontrolable de la precipitación) y en Groenlandia, ya sea por cambios en la precipitación, así como del incesante derretimiento del Permafrost.
El presente incremento del nivel del Mar observado por los Mareógrafos, denota una aceleración continua.
Desde 1992, varios satélites están registrando el aumento permanente del nivel del Mar; lo cual exhibe una aceleración en la tasa progresiva de incremento del nivel de los Océanos.
Los arrecifes sumergidos y cercanos paleodepósitos en las playas, son testimonios silenciosos de que el nivel del Mar acrecienta de manera continua.
Proyecciones
- El Informe del IPCC, sugiere que los niveles del Mar, ascenderán entre 19 cm y 59 cm en los próximos cincuenta años.
- Las estimaciones de aumento del nivel del Mar por altimetría satelital desde 1992 (cerca de 2,8 mm/año) son superiores a los de Mareógrafos.
- Desde el último "Máximo Glacial", hace unos 20 milenios, el nivel del Mar ha subido más de 120 m (con un promedio de 6 mm/año), como resultado de la fusión de las capas de hielo.
Los Mareógrafos de Estados Unidos, los más calificados en este tema, muestran considerable variación debido a que algunas áreas de tierra se levantan y otras se hunden dramáticamente.
La tasa de incremento del nivel del Mar aumentó de manera preocupante, durante el período 1993-2003, en comparación con el promedio a largo plazo (1961-2003), evidenciando que el ritmo más rápido refleja una variación a corto plazo o un aumento en la tendencia a mediano plazo.
Mediciones del nivel del Mar en Europa
Las mediciones más extensas del nivel del Mar se han registrado en Ámsterdam, Holanda y en esas áreas de los Países Bajos, la mayoría de las tierras están por debajo del nivel del Mar.La Royal Society de Londres calcula que el nivlel del Mar en Australia, aumenta en una peligrosa progresión mínima constante, alarmante para el Hemisferio Sud.
Progresivo ascenso del nivel del Mar
El IPCC con el Cuarto Informe de Avance predijo que en cincuenta años, el Calentamiento Global dará lugar a un catastrófico ascenso del nivel del Mar de 58 cm o más, dependiendo de cuál de los seis escenarios posibles del Mundo, llegue a ocurrir.Esos aumentos del nivel del Mar causarán desastres en tierra para las comunidades en pocas décadas:
En algunas grandes Ciudades como Londres y New Orleans, ya el aumento de las tormentas hizo necesario aumentar drásticamente las defensas, y se necesitará mucho más, debido a la progresivo e incontenible elevación del nivel del Mar, además de que ya también se enfrentan a problemas tales como el persistente hundimiento de grandes porciones de tierra.
Un aumento del nivel del Mar asimismo está ya desplazando de la costa, a muchas poblaciones:
Un aumento del nivel del Mar de apenas 2 dm, dejará en breve a un millón de seres humanos sin hogar, sólamente en Nigeria, sin contar Bangla Desh, Países Bajos, etc.
Maldivas, Tuvalu, y otros Países que se encuentran en áreas bajas, están al más alto nivel de riesgo inminente.
El panel de Ambiente de la ONU ha advertido de que, al ritmo actual, el nivel del Mar será lo suficientemente alto como para hacer- sólo por mencionar algunas- a las Islas Maldivas y cientos de otras Islas y zonas costeras de diversas Naciones, absolutamente inhabitables algunas décadas.
Algunas regiones muestran un aumento del nivel del Mar mucho mayor que la media mundial (en muchos casos de más del doble de la media)
Resultados del "Tercer Informe del IPCC" (TAR) sobre
aumento del nivel del Mar
Factores de cambio IPCC 1990-2100 | IS92a predición | SRES predicción |
---|---|---|
Expansión termal | 110 a 430 mm | |
Glaciares | 10 a 230 mm ( 50 a 110 mm) | |
Hielo de Groenlandia | –20 a 90 mm | |
Hielo de la Antártida | –170 a 20 mm | |
Almacenamiento terrestre | –83 a 30 mm | |
Contribuciones en curso de los indlandsis en respuesta a pasados cambios climáticos | 0 a 55 mm | |
Deshielo del Permafrost | 0 a 5 mm | |
Deposición de sedimentos | no se especifica | |
Aumento total global promedio del nivel del Mar (resultados IPCC, no es suma de lo de arriba) | 1,10m a7,70m | 1 m a 8,8m (valor medio de 4,8 m) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario